8
(exclusión de zonas)’ en la pág. 13. Si usted arma el sistema con una zona
excluída o una falla presente, su seguridad es reducida.
Botón de ausente
Además, usted puede armar su sistema en el modo ausente usando el botón
Ausente
en su teclado. Manténgalo presionado durante dos segundos para armar
el sistema en el modo ausente.
Su instalador le dirá si esta característica ha sido habilitada en su sistema.
Qué hacer si
la sirena
suena
inmediatame
nte después
que usted
sale
El sistema puede notificarlo de una salida inapropiada cuando se arma el sistema
en el modo ausente, para reducir falsas alarmas. Si usted no cierra de manera seg-
ura la puerta de entrada/salida durante el tiempo de salida, el teclado emitirá un
tono (beep) contínuo y sonará la sirena.
Si esto ocurre:
1. Vuelva a ingresar a la propiedad.
2. Ingrese su [código de acceso] para desarmar el sistema. Usted debe hacer esto
antes de que el tiempo de entrada finalice.
3. Encienda su sistema nuevamente, asegurándose que la puerta de entrada/sal-
ida esté cerrada apropiadamente. Ver Encendiendo su sistema cuando todos
están ausentes (modo ausente)
Encendiendo
(armando) su
sistema
mientras
usted está en
su hogar
(modo
presente)
Utilice el modo presente cuando usted decide permanecer en su hogar y desea
prevenir la entrada desde afuera sin autorización. El sistema armará las zonas
perimetrales (ej., contactos de puertas y ventanas) y dejará las zonas interiores
desarmadas (ej., detectores de movimiento) de esa manera usted podrá movili-
zarse libremente dentro de la propiedad.
1. Revise que su sistema esté listo (la luz verde Lista esté encendida)
2. Ingrese su [código de acceso]. A medida que usted ingresa cada dígito, el
teclado producirá tonos (beeps).
Si usted ingreso el código de acceso incorrectamente, el teclado producirá un
tono contínuo por dos segundos. Vuelva a ingresar su código de acceso cor-
rectamente.
Cuando usted ingresa un código de acceso válido:
• El teclado producirá 6 tonos (beeps) rápidos.
• La luz roja (armado) se enciende.
• Aparece el mensaje EXCLUSION.
• El tiempo de demora de salida comienza y el teclado produce un tono
(beep) por segundo. El teclado produce un tono ( dos por segundo)
durante los últimos 10 segundos del tiempo de demora de salida.
3. NO salga a través de la puerta de salida/entrada. Esto le comunica al sistema
que usted no sale, y automáticamente el sistema excluye las zonas interiores.
Todas las luces del teclado, excepto la roja (armado), se apagarán al final del
tiempo de demora de salida. Ahora el sistema está armado.
21
Sección 8: Lineamientos para la ubicación
de detectores de humo
Las investigaciones han mostrado que los incendios hos-
tiles en los hogares generan humo en mayor o menor
proporción. Los experimentos con incendios típicos en
hogares indican que cantidades detectables de humo
preceden a niveles detectables de calor en la mayoría de
los casos. Por este motivo, las alarmas de humo
deberían estar instaladas fuera de cada área de des-
canso y en cada planta de la vivienda.
La siguiente información es una guía general solamente
y se recomienda consultar los códigos y regulaciones
locales al ubicar e instalar alarmas de humo.
Se recomienda instalar alarmas de humo adicionales
además de las requeridas para la protección mínima. Las
áreas adicionales que deberían estar protegidas incluye:
el sótano; dormitorios, especialmente donde duermen
fumadores; comedores; sitios con hornos o de salas de
trabajo y todos los corredores que no estén protegidos
por las unidades requeridas.
En los cielorasos, los detectores pueden espaciarse a
9.1m (30 pie) cada uno, como guía. Otras distancias
pueden ser requeridas dependiendo de la altura del
cieloraso, corrientes de aire, la presencia de viguetas,
cieloraso sin aislación, etc. Consulte el Código Nacional
de Alarma de Incendio NFPA 72, CAN/ULC-S553-M86 u
otras normas nacionales apropiadas en recomenda-
ciones de instalación.
No ubique detectores de humo en la parte superior de
cielorasos cerrados o tejados; la no circulación de aire en
estos lugares produce que la unidad no detecte el
humo.
Evite áreas con mucha corriente de aire, tales como cer-
canas a puertas, ventiladores o ventanas. El movimiento
de aire rápido alrededor del detector puede impedir que
el humo ingrese a la unidad.
No ubique detectores en áreas con niveles de humedad
alto.
No coloque detectores en áreas donde la temperatura
sobrepasa los 38
o
C
(100
o
F) o por debajo de los 5
o
C
(41
o
F).
Los detectores de humo deberían ser instalados siempre
de acuerdo con el Código Nacional de Alarma de Incen-
dio NFPA 72,. Los detectores de humo deberían estar
ubicados siempre de acuerdo con:
• Capítulo 2.Párrafo 2-2.1.1.1 del NFPA 72,: ‘Los
detectores de humo deben ser instalados fuera de
cada área de descanso en un lugar continuo inmedi-
ato de los dormitorios y en cada planta adicional de
la unidad habitacional, incluyendo sótano y excluy-
endo espacios reducidos y áticos sin finalizar. En una
construcción nueva, el detector de humo debe ser
instalado en cada área de descanso’.
• Capítulo 2 Párrafo 2-2.1.1.2 del NFPA 72,: ’Dis-
posición para dos niveles. Los detectores de humo
son necesarios en las ubicaciones que se muestran.
Los detectores de humo son opcionales donde no
existe una puerta entre la sala de estar y la sala de
recreación’.
Figura 1
Dormitorio Dormitorio
Dormitorio
Sala
Cocina
Figura 2
Dormitorio
Dormitorio
Dormitorio
Sala
Cocina
Comedor
Salón familiar
Figura 4
NUNCA
AQUI
Posición
aceptable
Parte alta del
detector se
acepta aqui
12 pulgadas
(0.3m)
máxima
4pulgadas
(0.1m)
máxima
4 pulgadas
(0.1m)
Cielo raso
Pared
NOTA: Las medidas mostradas
están en el borde de más
cercano a el detector
Figura 3
DormitorioDormitorio
Sótano
Sala
Comedor
Alarmas de Humo para
una protección mínima
Alarmas de Humo para
una mejor protección
Figura 3A
Vestíbulo
Cuarto de Esparcimiento
Opcional
Arreglo de Dos Niveles
Alarmas de Humo para
una protección mínima
Alarmas de Humo para
una mejor protección
DormitorioDormitorio
Sala
Sótano
Commentaires sur ces manuels